La Academia
Calle Río de Monelos, Nº2, bajo 3 15006 A Coruña.
info@academia13razones.com
Telf: 655 727 977
Atrás

¿Dónde se ocultan las modistas?

IMG 6059 copia

Collage de Susana Loureda   @collage_errante

Fue en el año 1675, cuando el rey sol Luis XIV reconoció en París  la existencia jurídica de la comunidad de maestras costureras. Este hecho es importante pues marcará un antes y un después en la historia de la moda; las mujeres, que hasta ese momento cosían en el anonimato de su hogar podrán, a partir de entonces, ejercer el oficio de forma oficial.

Este hecho, en un momento en que la industria francesa de la moda estaba gestando su propia revolución, contribuirá en gran medida a acelerar el proceso.  Las damas de la corte, que por aquel entonces, creaban sus vestidos junto a sus costureras, ahora quieren vivir nuevas experiencias y salir a comprar a la calle. Y todo se va sucediendo tan rápido que ya en el año 1694, el diccionario de la Academia Francesa incluyó la acepción “Esclavas de la moda” y en 1719 “Reinas de la moda”.

¡Quién iba a decir que el concepto “fashion victim” tiene más de trescientos años!.

Por si esto fuera poco, las últimas novedades de la moda se extienden a un ritmo trepidante por toda Europa gracias a la publicación de ilustraciones y, ¡cómo no! a las muñecas, llamadas Pandoras que, por aquel entonces, recorrían las cortes europeas ataviadas con los vestidos y complementos más “in” del momento.

Es en este febril ambiente de 1774 cuando, Rose Bertín, una joven y ambiciosa sombrerera, marchante de modas, recién llegada a París,  conoce a la reina María Antonieta y a partir de ese momento, juntas crearán durante casi veinte años dispares iconos de estilo que convertirán a esta modista en la primera diseñadora célebre de la historia, capaz de transformar el arte de vestir en alta costura. 

Desde entonces y hasta el día de hoy, este artesanal oficio caminará unido a otros nombres propios, más o menos afamados, pero al mismo tiempo también  seguirá siendo, en gran medida, un oficio oculto. Y es que, hoy por hoy,  en una era en la que la velocidad y la prisa lo invade todo ¿quién no se ha preguntado alguna vez, ¿dónde se ocultan las modistas?.